Have an account?

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Palosanto

Palosanto
"Un modelo de ovni vintage de los cincuenta"
Sé que en muchas entrevistas me preguntarán porqué este álbum se llama Palosanto. Tendré que inventarme algo....: ¿Un modelo de ovni vintage de los años cincuenta? ¿La madera con la que se construyen las guitarras que utilizo y los bates de béisbol con los que intento destrozar los cajones en los que me encasillaron?
Palosanto es mi decimocuarto álbum de estudio. Cuatro con HdS, ocho en solitario, uno con Nacho Vegas y otro con el colectivo Bushido. Todos ellos los considero discos de búsqueda. Una permanente huída hacia adelante. Un viaje interminable que nunca llega a su fin y que pretende no pasar dos veces por el mismo cruce de caminos. Así, considero que 'Palosanto' es mi decimocuarto disco de transición.
La mayoría de los músicos mostramos en nuestras primerizas grabaciones y a las claras, cuáles son nuestras influencias, discos y artistas favoritos. Cuando cumplimos algunos años y ya grabamos una buena cantidad de álbumes, parecemos esforzarnos en demostrar y señalar orgullosos cuáles fueron nuestras raíces. Cumplidas ya ambas inclinaciones naturales, quise que Palosanto fuera un disco contemporáneo, contenido y, espero, nada ombliguista. Personal, moderno y con vocación universal. Conté de nuevo con 'Los Santos Inocentes' (con los que ya grabé 'Hellville de Luxe' - 2008, 'Las Consecuencias' - 2010, 'Gran Rex' - 2011 y 'Licenciado Cantinas' - 2011). Les pedí que guardaran cierta distancia en sus interpretaciones. Sin dramatismos,… ¡que ya nos conocemos! Quería, también, que las guitarras y los teclados sonarán a instrumentos actualizados, alejándonos de tics y lugares comunes. La mayor parte de lo que suena, como metáfora, lo grabamos con instrumentos recién comprados.
A parte de mi banda habitual, contamos con la colaboración de un trío vocal femenino de gospel, una orquesta sinfónica y un experto en síntesis de sonidos y frecuencias.
¿Es un disco de Rock? ¡Y yo qué sé! ¡Qué más da!
Ser el productor de mis propios álbumes me otorga un control total sobre lo que quiero decir y cómo quiero decirlo. Acepto el papel de director de una película en la que también tengo un papel de actor. He dirigido una película compleja, con muchos recovecos y lecturas. Es posible que una primera escucha, de tirón, y dada su duración, sea difícil y extrema. Lo siento de verdad, a mi me gustaría hacer discos para todos los públicos, pero me salen estos.
Palosanto es un disco coral. En él coexisten, metafóricamente, muchas voces. Muchas opiniones. No defiende una sola posición o posibilidad. Estoy a favor y en contra de lo que sostiene. Depende del día y la hora. Pero un hilo conductor, al que sí me aferro, subraya lo dicho en la mayoría de las canciones. Este es la necesidad real y urgente de un cambio. La insostenibilidad del proyecto humano tal y como lo defendemos, o defienden en nuestro nombre.
En los tres años en los que estuve escribiendo el material que configura este álbum, el hartazgo y alienación llevó a jóvenes y no tan jóvenes, a salir a la calle a manifestar el descontento y desencanto, en México, España, Chile, Colombia y USA. En Grecia, en Túnez, en Inglaterra y en tantos otros lugares del mundo, simultáneamente. Intenté hacer un disco social y dar voz a un sentimiento general, pero he vuelto a hablar de mí mismo y de cómo lo viví y sentí.
Divido el álbum en dos partes: La primera, musicalmente más digital y tecnológica, abarca el inicial entusiasmo, el cinismo de algunos, la desesperación y negatividad de otros y la lógica conclusión de que ninguna revolución triunfó sin derramamiento de sangre. La segunda, musicalmente más orgánica, es la mirada hacia el interior: el verdadero cambio sólo es posible en un círculo mínimo de amistad o de pareja, la validez y actualidad de la cosmogonía indígena, y la conclusión final de que el verdadero cambio empieza y acaba en uno mismo y que todo cambio, o es verdaderamente espiritual, o no lo es.
Algunos me preguntaron inquietos y preocupados por el significado de la portada. ¿Un barco en el desierto, llamado 'God is Love', avistando un Ovni? ¿Comienza tu época cristiana?¿Son tan dañinos e irreversibles los efectos colaterales de las drogas? Espero qué las canciones, la portada, los vídeos y la gira, tengan las suficientes lecturas como para que las respuestas las dé el oyente. Espero que, de alguna forma, tras las preguntas que el autor se hizo (o sea, me hice) construyendo el universo sonoro de Palosanto, surjan nuevas cuestiones en la cabeza del que lo escuche y, ojalá, disfrute.
Enrique Bunbury

jueves, 5 de agosto de 2010

Enrique Bunbury presentó su primer concierto en 3D.

El pasado 1 de julio, fue estrenado el primer concierto rodado en directo con la tecnología 3D en España, y Enrique Bunbury fue el protagonista de este espectacular concierto. Dicho sea de paso, este concierto ha sido grabado por Canal+ y Vértice 360.


Para llevar a cabo un proyecto de tal magnitud, se creó un monumental escenario circular con tres ambientes distintos, donde el director de la película “Bunbury 3D”, Paco Plaza, y el director de arte, Javier Alvariño, crearon tres atmósferas diferenciadas, que responden muy bien a la estética del cantante aragonés.

Cada una de estas tres secciones, tiene su entidad propia y responde a una etapa musical de Bunbury. En la primera parte se ha recreado un cementerio ambientado en una zona desértica. En él es donde Enrique Bunbury interpretará las canciones de su último disco, Las Consecuencias.

En la segunda de estas partes del escenario, podremos ver un avión estrellado, remarcando la idea épica de desastre o accidente. Entre esta espectacular ambientación, Bunbury repasará sus temas más rockeros.

Para finalizar, el concierto se volverá algo más íntimo, llegando a la tercera de las partes, donde los músicos están arropados por un motel de carretera y una escalera que recorrerá el cantante, desatando su vertiente musical más cabaretera.

Debido al éxito del estreno en cines de España del concierto 3D de Bunbury se anuncia una nueva fecha de proyección. El 29 de julio se podrá ver en las siguientes ciudades y cines: Madrid (Ideal, Islazul y Plenilunio), Barcelona (Icaria), Alicante (Puerta Alicante), Zaragoza (Plaza Imperial), Málaga (Plaza Mayor)

En México: DISTRITO FEDERAL: POLANCO, VILLACOAPA, REFORMA, LINDAVISTA. TIJUANA: CINEMARK MINARETE. MONTERREY: CINEMARK PLAZA REAL. Los días: 30 de julio , 31 de julio y 1 de agosto a las 9.30PM

Se estrena el nuevo vídeo de Enrique Bunbury “De todo el mundo”.

Hace un tiempo que podemos disfrutar del nuevo disco de Enrique Bunbury “Las consecuencias”, el sexto álbum de estudio del cantante Zaragozano. Pero desde hoy se puede ver el vídeo de su nuevo sencillo llamado “De todo el mundo”.

"De todo el Mundo"
Tras el éxito cosechado con su anterior single “Frente a frente”, Enrique Bunbury vuelve con un nuevo single mientras se encuentra en plena gira por Estados Unidos, esta vez se trata de “De todo el mundo”, un tema extraído de su nuevo disco, “Las Consecuencias”.

Pero esta no es la única noticia de Enrique Bunbury que se encuentra inmerso en la gira de conciertos, con la que está recorriendo medio mundo. Y que dentro de poco recalará en España, con lo que todos sus fans podremos disfrutar de su música en directo. Para hacer la espera un poco más agradable, podéis ver el vídeo “De todo el mundo” dando un clik aquí.

Enrique Bunbury.



Empezamos una nueva etapa en este nuevo espacio.

Antes eramos http://ebunbury.8m.net, sin embargo descuidamos un poco ese espacio y es por eso que ahora, hemos decidido retomar a este artista zaragozano y seguir su trayectoria con la finalidad de mantener informados a la mayoría de los seguidores.

Sabemos que no es una tarea sencilla, sin embargo, buscamos ganarnos el reconocimiento de la gente, y si bien todos picamos piedra para poder estar en las alturas, lo cierto es que los logros no llegan caídos del cielo.

Empezamos esta nueva aventura esperando sea de su total agrado.


La gira 2010.



Conciertos en 2010

24
abril 2010+ INFO
El Coliseo de El Paso, El Paso (Texas)
27
abril 2010+ INFO
House of Blues, Houston (Texas)
28
abril 2010+ INFO
House of Blues, Dallas (Texas)
30
abril 2010+ INFO
Andrews Hall, Detroit (Michigan)
01
mayo 2010+ INFO
V Live, Chicago (Illinois)
02
mayo 2010+ INFO
V Live, Chicago (Illinois)
04
mayo 2010+ INFO
Irving Plaza, New York (NY)
05
mayo 2010+ INFO
Irving Plaza, New York (NY)
08
mayo 2010+ INFO
House of Blues, Boston (Massachussetts)
12
mayo 2010+ INFO
Warner Theatre, Washington DC (Virginia)
14
mayo 2010+ INFO
The Fillmore, Charlotte (North Carolina)
15
mayo 2010+ INFO
Tabernacle, Atlanta (Georgia)
16
mayo 2010+ INFO
The Fillmore, Miami (Florida)
19
mayo 2010+ INFO
House of Blues, New Orleans (Lousiana)
21
mayo 2010+ INFO
Gothic Theatre, Denver (Colorado)
22
mayo 2010+ INFO
The Depot, Salt Lake City (Utah)
24
mayo 2010+ INFO
House of Blues, Las Vegas (Nevada)
26
mayo 2010+ INFO
House of Blues, Anaheim (California)
27
mayo 2010+ INFO
House of Blues, West Hollywood (California)
29
mayo 2010+ INFO
House of Blues, West Hollywood (California)
30
mayo 2010+ INFO
House of Blues, Anaheim (California)
02
junio 2010+ INFO
The Fillmore, San Francisco (California)
03
junio 2010+ INFO
Ventura Theatre, Ventura (California)
04
junio 2010+ INFO
4th and B, San Diego (California)
06
junio 2010+ INFO
Celebrity Theatre, Phoenix (Arizona)
08
junio 2010+ INFO
Rialto Theatre, Tucson (Arizona)
01
octubre 2010+ INFO
Auditorio Siglo XXI, Puebla
02
octubre 2010+ INFO
Auditorio Siglo XXI, Puebla
04
octubre 2010+ INFO
Auditorio Nacional, México DF
06
octubre 2010+ INFO
Auditorio Nacional, México DF
09
octubre 2010+ INFO
Teatro Aguascalientes, Aguascalientes
10
octubre 2010+ INFO
Teatro Aguascalientes, Aguascalientes
13
octubre 2010+ INFO
Teatro Nazas, Torreón
14
octubre 2010+ INFO
Teatro Nazas, Torreón
16
octubre 2010+ INFO
Auditorio Banamex, Monterrey
18
octubre 2010+ INFO
Auditorio Nacional, México DF
23
octubre 2010+ INFO
Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Querétaro
24
octubre 2010+ INFO
Auditorio Telmex, Guadalajara
26
octubre 2010+ INFO
Teatro Morelos, Morelia
28
octubre 2010+ INFO
Teatro Morelos, Morelia
29
octubre 2010+ INFO
Auditorio del Bicentenario, Silao, Guanajuato
31
octubre 2010+ INFO
Auditorio Foro Imperial, Acapulco
03
noviembre 2010+ INFO
Gran Rex, Buenos Aires
04
noviembre 2010+ INFO
Gran Rex, Buenos Aires
20
noviembre 2010+ INFO
Palacio de Congresos, Valencia
27
noviembre 2010+ INFO
Mac, Málaga
01
diciembre 2010+ INFO
Palacio de Deportes, Madrid
03
diciembre 2010+ INFO
Pabellón de Deportes Príncipe Felipe, Zaragoza
10
diciembre 2010+ INFO
Teatre del Liceu, Barcelona